Film independiente, ultra barato y para nada original. El subgénero de “slasher films” (asesino con cuchillo que generalmente persigue adolescentes) es algo muy gastado y en lo cual es muy pero muy difícil innovar. “The Slaughterhouse Massacre” no logra sostenerse en la INTERMINABLE hora y media de duración. Paul Gagné, su director y guionista debuta en el genero y no es mi intención destruir su trabajo, pero su debut demuestra la falta de experiencia en muchos aspectos, sobre todo en lo que respecta a la iluminación (por momentos no se ve nada de nada) y el guión (¿cuantos filmes con la misma trama hay?“Sorority House Massacre”, “Splatter University”, “Pig Farm Massacre”, etc). La trama es una mezcla entre las sagas de “Candyman” yde “The Texas Chainsaw Massacre”. Marty Sickle trabajaba en un matadero hasta que una pareja de adolescentes decide ir a tener relaciones sexuales en el lugar, Marty asesina al chico pero la chica logra decapitarlo (esta primera escena de sexo roza el porno, así que si queres ver culos y tetas... ). La leyenda cuenta que al repetir una rima tres veces en el lugar del asesinato, el fantasma de Sickle vuelve a la vida en busca de venganza. Obviamente dos parejas de adolescentes van al matadero, lo invocan y son asechados (previa escena de sexo lesbico en una fiesta adolescente totalmente fuera de contexto). “The Slaughterhouse Massacre” es lenta y se torna aburrida. No hay demasiada sangre y no es nada que no se haya visto antes. La música merece un reconocimiento, ya que crea una atmósfera oscura y sumado a la mala iluminación (intencional o por falta de presupuesto) no hizo mas que recordarme al videogame “Silent Hill”. Lo que todavía no logro entender es porque en la ultima escena la única sobreviviente se comienza a sacar la pollera mientras Sickle la asecha...... ¿!?!?!¿Why?!?!?!. Este año Paul Gagné estrenó “Blood Predator”, una cruza entre “Viven!” y “The Thing”. El trailer promete mejores efectos especiales, ya veremos...
Dario Ruocco: estudiante de Ciencias de la Comunicacion de la Universidad De Buenos Aires. Colaborador de varias webs como Zona Freak, Tumba Abierta (España) y de la revista La Negra entre otros trabajos.
Sugerencias y contrataciones son bienvenidas: cradle_of_roco@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario