
“Perfect Blue” es un thriller psicológico que mezcla elementos del slasher y del terror. “Thriller Psicológico” es una frase armada, pero es la mejor forma de describir productos como este, trabajos donde las vueltas de tuerca están al asecho, con personaje turbados y acosados por sus propios temores en los cuales es difícil tanto para el espectador como para ellos diferenciar que es real y que no lo es. Satoshi toma la novela de Yoshikazu Takeuchi y crea una obra de arte dulce, hermosa, violenta y perturbadora. La escena de la violación de la protagonista es terriblemente perturbadora y logra incomodar al espectador.
La protagonista es la joven Mima Kirigoe, una pop star y figura del trio CHAM. Los problemas para Mima comienzan cuando decide abandonar el grupo para dedicarse por completo a la carrera de actriz. Sus compañeras no lo toman mal y deciden continuar como dúo. Mima descubre una pagina web llamada “El Cuarto De Mima”, la cual describe sus actividades diarias con detalle. La paranoia de ser seguida y observada se apodera de Mima. Paralelamente las personas involucradas en la nueva carrera como actriz mueren en extrañas y horribles circunstancias. La locura se apodera de la protagonista cada vez más y una segunda Mima, la Mima Pop Star la asecha advirtiéndole que no fue una buena decisión abandonar su carrera musical. Mima ya no puede diferenciar lo que es real y lo que es un sueño.
Hay algunos datos muy interesantes para compartir: el productor Darren Aronofsky compró hace unos años los derechos de esta película en 59 mil dólares (es decir, que no resultaría raro ver tarde o temprano una versión Live Action de “Perfect Blue” realizada en USA) Mas allá de esto, lo interesante es que en “Réquiem For A Dream” de Aronofsky hay una escena sospechosamente similar a una de “Perfect Blue”. La escena en cuestión es aquella en la cual Mima se “ahoga” en la bañera, en el film de Aronosfky a Jennifer Connelly le pasa exactamente lo mismo. Sin embargo el productor nunca comentó los orígenes de esta escena en cuestión. ¿Homenaje o plagio?
“Perfect Blue” es una película de culto, si bien en un principio fue pensada como una película Live-Action, es decir con actores de carne y hueso, finalmente por problemas de presupuesto fue concebida en anime (animación japonesa). El nivel de tensión esta muy bien logrado, y la historia es atrapante y abre la puerta para el debate. El desenlace es muy bueno, una conjunción de la fantasía con la realidad.
Trailer
©2007
0 comentarios:
Publicar un comentario